La mensajería IP, más conocida habitualmente como mensajería instantánea, es un tipo de servicio que permite el intercambio de mensajes de texto que llegan en el mismo momento al destinatario.
La mensajería instantánea utiliza el protocolo IP, siendo un servicio más que se proporciona a través de Internet.
De hecho, no es un servicio unificado, a diferencia de lo que pasa con la web, sino que existen distintos proveedores, los cuales pelean por establecer su propio servicio como el más popular de la red de redes.
Pese a que hace años que estos servicios existen, ha sido con la explosión de los teléfonos móviles inteligentes y del gran éxito de WhatsApp, que dichos servicios se han popularizado, estallando una guerra por copar el mercado.
Servicios Históricos
ICQ. El nombre es un juego de palabras, las siglas de I seek you, en inglés, “te busco”. Vástago de la empresa israelí Mirabilis, fue el primera en ser realmente popular y ampliamente utilizado en Internet. Disponía de cliente para Windows y para Mac. Fue adquirido por AOL e integrado a su oferta de productos y servicios, y todavía hoy sobrevive, aunque con mucha menos popularidad de la que gozó.
MSN Messenger o, simplemente, Messenger. La respuesta de Microsoft ante soluciones como, precisamente, ICQ. Gozó de gran popularidad, estando disponible solamente para Windows y con una opción de cliente vía web. Hacia el final de sus días fue rebautizado como Windows Live Messenger y, finalmente, Microsoft decidió finiquitarlo en favor de Skype.
AiM. AOL Instant Messenger, todavía existe, pero con una popularidad muy inferior a la que había llegado a tener en tiempos pretéritos.
Yahoo! Messenger. El mensajero de Yahoo!, una empresa que había gozado de gran popularidad en la red de redes pero que, a posteriori, cayó ante nuevos jugadores.
Google Talk. El predecesor de Hangouts.
Servicios Actuales
WhatsApp. El gran revulsivo en el ámbito de la mensajería instantánea, que ha llevado estas soluciones a ganar popularidad en los smartphones. De hecho, dicen de él que es el servicio que ha “matado” a los SMS. Desde principios de 2014 forma parte de Facebook. El nombre de usuario se define a través del número de teléfono, y las soluciones para poder trabajar con él en una computadora de sobremesa no dejan de ser remedos. Proporciona funcionalidad de llamadas de voz (VoIP).
Hangouts. La alternativa de Google a WhatsApp, nacido ya en un entorno multiplataforma, pudiendo ser accedido tanto desde smartphones como desde sistemas de escritorio. Dispone de capacidad de llamadas de voz y videoconferencia entre varios usuarios.
Facebook Messenger. Programa de mensajería instantánea ligado a la conocida red social, pero que también puede ser utilizado por separado, sin necesitar ser usuario de esta. Dispone de aplicación móvil e interfaz web.
Skype. Inicialmente un programa de videoconferencia, ha evolucionado añadiendo funcionalidades, tomando el relevo de MSN/Live Messenger.
Fuente Consultada
Realizado por: Carlos Alejandro Tuz Herrera
Hangouts. La alternativa de Google a WhatsApp, nacido ya en un entorno multiplataforma, pudiendo ser accedido tanto desde smartphones como desde sistemas de escritorio. Dispone de capacidad de llamadas de voz y videoconferencia entre varios usuarios.
Facebook Messenger. Programa de mensajería instantánea ligado a la conocida red social, pero que también puede ser utilizado por separado, sin necesitar ser usuario de esta. Dispone de aplicación móvil e interfaz web.
Skype. Inicialmente un programa de videoconferencia, ha evolucionado añadiendo funcionalidades, tomando el relevo de MSN/Live Messenger.
Fuente Consultada
- González, G. (2016). Definición de Mensajería Instantánea (IP). Recuperado el 13/12/2018 de https://www.definicionabc.com/tecnologia/mensajeria-instantanea.php
Realizado por: Carlos Alejandro Tuz Herrera











Comentarios
Publicar un comentario