Ir al contenido principal

Mensajería IP

La mensajería IP, más conocida habitualmente como mensajería instantánea, es un tipo de servicio que permite el intercambio de mensajes de texto que llegan en el mismo momento al destinatario.

La mensajería instantánea utiliza el protocolo IP, siendo un servicio más que se proporciona a través de Internet.

De hecho, no es un servicio unificado, a diferencia de lo que pasa con la web, sino que existen distintos proveedores, los cuales pelean por establecer su propio servicio como el más popular de la red de redes.

Pese a que hace años que estos servicios existen, ha sido con la explosión de los teléfonos móviles inteligentes y del gran éxito de WhatsApp, que dichos servicios se han popularizado, estallando una guerra por copar el mercado.


Servicios Históricos

ICQ. El nombre es un juego de palabras, las siglas de I seek you, en inglés, “te busco”. Vástago de la empresa israelí Mirabilis, fue el primera en ser realmente popular y ampliamente utilizado en Internet. Disponía de cliente para Windows y para Mac. Fue adquirido por AOL e integrado a su oferta de productos y servicios, y todavía hoy sobrevive, aunque con mucha menos popularidad de la que gozó.
MSN Messenger o, simplemente, Messenger. La respuesta de Microsoft ante soluciones como, precisamente, ICQ. Gozó de gran popularidad, estando disponible solamente para Windows y con una opción de cliente vía web. Hacia el final de sus días fue rebautizado como Windows Live Messenger y, finalmente, Microsoft decidió finiquitarlo en favor de Skype.

AiM. AOL Instant Messenger, todavía existe, pero con una popularidad muy inferior a la que había llegado a tener en tiempos pretéritos.

Yahoo! Messenger. El mensajero de Yahoo!, una empresa que había gozado de gran popularidad en la red de redes pero que, a posteriori, cayó ante nuevos jugadores.

Google Talk. El predecesor de Hangouts.

Servicios Actuales

WhatsApp. El gran revulsivo en el ámbito de la mensajería instantánea, que ha llevado estas soluciones a ganar popularidad en los smartphones. De hecho, dicen de él que es el servicio que ha “matado” a los SMS. Desde principios de 2014 forma parte de Facebook. El nombre de usuario se define a través del número de teléfono, y las soluciones para poder trabajar con él en una computadora de sobremesa no dejan de ser remedos. Proporciona funcionalidad de llamadas de voz (VoIP).

Hangouts. La alternativa de Google a WhatsApp, nacido ya en un entorno multiplataforma, pudiendo ser accedido tanto desde smartphones como desde sistemas de escritorio. Dispone de capacidad de llamadas de voz y videoconferencia entre varios usuarios.


Facebook Messenger. Programa de mensajería instantánea ligado a la conocida red social, pero que también puede ser utilizado por separado, sin necesitar ser usuario de esta. Dispone de aplicación móvil e interfaz web.

Skype. Inicialmente un programa de videoconferencia, ha evolucionado añadiendo funcionalidades, tomando el relevo de MSN/Live Messenger.


Fuente Consultada

  • González, G. (2016). Definición de Mensajería Instantánea (IP). Recuperado el 13/12/2018 de https://www.definicionabc.com/tecnologia/mensajeria-instantanea.php

Realizado por: Carlos Alejandro Tuz Herrera






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Grupo de Noticias

Los grupos de noticias son una evolución del correo electrónico,  cuando éste se desea hacer público y compartido por usuarios interesados en una temática concreta. Es como una lista de correo de usuarios que se publica en un sitio concreto. Pueden englobar esta modalidad de listas de correo, pues nos podemos suscribir a ellos recibiendo en nuestro correo los mensajes que se van publicando en dicho grupo. Solís, M.  Pág. 2  Los grupos de noticias también son conocidos por su término ingles de newsgroups o simplemente news. Actualmente su funcionamiento principal es vía web y tienen muchas semejanzas con los foros o grupos de discusión.  Los grupos de noticias funcionan desde 1979 cuando se creó la red Usenet que permitía escribir o leer mensajes de texto en grupos de noticias ordenados de forma jerárquica. Los servicios de news o grupos de noticias tuvieron una gran difusión en los años 80 y 90 y eran el modo de intercambiar...

Internet y sus Servicios

El progreso de la comunicación digital tiene su base en el uso de Internet y las nuevas tecnologías.  Internet  es una red que conecta infinitas redes entre sí. Es conocida como la red de redes. (FotoNostra, s.f., parr. 1). Surgió en los años 80 como un proyecto militar. En pocos años se fue extendiendo y llegando a los hogares. Hoy en día es de uso habitual en la mayor parte de los países desarrollados. Debe su nombre al acrónimo de Interconnected Networks que significa redes interconectadas. Protocolos TCP/IP Internet permite compartir datos y recursos entre todos sus ordenadores conectados. Estos ordenadores se comunican entre sí a través de la llamada "familia de protocolos TCP/IP". Estos protocolos son el "lenguaje común" (en realidad, un conjunto de normas) que utilizan todos los aparatos conectados a la red. Existen otros, pero el conjunto TCP/IP es el más habitual. Fue creado en 1972 por el ejército estadounidense y es el estándar de sus comu...

Diseños de pagina web

La cantidad de páginas web existentes se pueden contar en miles de millones. El diseño de una página web debe estar acorde con el contenido de la misma. Esto quiere decir que la selección del tipo de diseño que va a llevar nuestra web debe estar acorde con lo que el usuario busca en ella y con el producto o servicio ofrecido por la misma. Una página destinada a juegos y un periódico digital implican diseños totalmente diferentes, ya que mientras que en la primera prevalecerán los colores fuertes y estará basada en imágenes, el periódico digital deberá ofrecer un aspecto más sobrio, elegante, ordenado y se basará en imágenes y contenidos escritos. El diseñador deberá analizar estos factores y planificar su trabajo, haciendo un boceto. Este boceto no es más que un borrador de lo que programará posteriormente. Para hacer un diseño primero se piensan y deciden los contenidos que va a tener el sitio, con papel y lápiz se estructuran y bocetan las secciones principales, posicionando ...